Educacion ambiental
Se considera la educación ambiental como el proceso que le permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural.
Este proceso debe generar en el educando y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente, y de esta manera, propiciar un mejoramiento de la calidad de vida, en una concepción de desarrollo humano que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, asegurando el bienestar de las generaciones futuras.
Medioambiente
Problemas actuales
- Polución del aire por emisiones de vehículos.
- Contaminación del agua por desechos orgánicos e industriales.
- Deforestación.
- Erosión de la tierra.
- Extinción de especies por caza furtiva.
Acuerdos internacionales
- Es parte en los siguientes Tratados: Cambio climático, Protección de especies en peligro de extinción, conservación de la vida marina, Tratado de no proliferación nuclear, protección de la capa de ozono
- Tratados firmados pero no ratificados: Biodiversidad, Cambio climático-Protocolo de Kyoto, Ley del Mar.
- Diversidad Biológica: las poblaciones y comunidades de seres vivos.
- Clima.
- Elementos geográficos: rasgos que lo definen; es decir, si el ecosistema está presente en montañas, ríos, valles, etc., así como su ubicación geográfica (latitud y longitud).
Problemas ambiéntales: .
Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. El suelo es el delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre